PROYECTO BOLIVAR IA

Proyecto Bolívar IA

En Proyecto Bolívar IA, integramos tecnologías de punta en inteligencia artificial, como modelos de lenguaje generativo avanzados y procesamiento contextual, con un profundo análisis histórico y lingüístico. Nuestro objetivo es recrear con precisión la personalidad, el pensamiento y las ideas de figuras históricas influyentes, permitiendo una interacción auténtica y educativa con ellas.

Gracias a una colaboración interdisciplinaria entre expertos en machine learning, historiadores, y filólogos, desarrollamos modelos entrenados con información rigurosa y adaptados para replicar no solo los conocimientos, sino también el estilo comunicativo y el contexto de cada personaje. Estos modelos no solo responden preguntas; simulan diálogos basados en el pensamiento y la perspectiva del personaje histórico.

Esta tecnología innovadora abre una nueva forma de experimentar la historia: dinámica, interactiva y accesible. Si deseas tener acceso a la fase beta privada o realizar cualquier consulta, completa el formulario de contacto. Estamos emocionados de compartir contigo esta revolución en la interacción con el pasado.

Para clonar la voz de Simón Bolívar, empleamos un enfoque innovador que combina técnicas avanzadas de inteligencia artificial y análisis histórico. Este proceso se basa en el uso de modelos de aprendizaje profundo (deep learning) y herramientas de síntesis vocal para recrear una voz plausible basada en descripciones históricas y características lingüísticas.

Etapas del proceso:

El resultado es una representación vocal que, aunque no sea una réplica exacta, encapsula de manera convincente cómo podría haber sonado Bolívar en su contexto histórico, utilizando lo último en tecnologías de IA generativa.

Recreación del pensamiento

El modelo que utilizamos para simular las respuestas de Simón Bolívar, al que hemos denominado SimuLect, (intelecto simulado) es un sistema de inteligencia artificial avanzado diseñado específicamente para interactuar de manera coherente y realista en entrevistas históricas ficticias. SimuLect combina elementos de procesamiento del lenguaje natural (NLP) y aprendizaje profundo para ofrecer respuestas informadas y alineadas con el contexto histórico.

Cómo funciona SimuLect

Esta capa de personalización utiliza una arquitectura de red neuronal recurrente (RNN) que prioriza patrones lingüísticos asociados con Bolívar.

Aplicación en la entrevista

En cada interacción, SimuLect analiza la pregunta del entrevistador, identifica el contexto histórico o contemporáneo pertinente y genera una respuesta que refleja las ideas y valores de Bolívar. El resultado es una simulación sorprendentemente realista que transporta al público a una conversación única con una de las figuras más emblemáticas de la historia.